4.4
(23)

Entrada a KBr Fundación MAPFRE: Barcelona Photo Center

4.4
(23)


Entrada a KBr Fundación MAPFRE: Barcelona Photo Center
4.4
(23)

Tickets
🎫 Entrada general

Qué vas a disfrutar
🖼️ Exposiciones permanentes y temporales vinculadas a la fotografía documental y artística en un espacio de 1.400 m2
📷 Exposiciones de fotógrafos destacados de todos los tiempos
🏢 Un espacio ubicado muy cerca de la playa y del distrito creativo de Barcelona: Poblenou Urban District
🎧 Audioguía disponible en inglés, español o catalán (también disponible guía de signos)

Información
📅 Días: de martes a domingo hasta el 26 de enero de 2025
🕒 Horario:
- De martes a domingo de 11:00 a 20:00
- Lunes cerrado
📍 Lugar: KBr Fundación MAPFRE
👤 Edad mínima: todas las edades

Descripción
KBr es el nuevo Centro de Fotografía con el que Fundación MAPFRE en Barcelona pone en marcha una nueva etapa en su intensa dedicación a la fotografía artística. Este espacio entiende la fotografía como una forma de lenguaje que busca contribuir a la proyección internacional de la creatividad y el dinamismo cultural de Barcelona. Con dos espacios expositivos, librería, una zona para actividades educativas y un auditorio polivalente, KBr se convierte en una referencia nacional e internacional en el campo de la fotografía. Este nuevo espacio de la ciudad se ubica en la zona de Port Olimpic, muy cerca del Poblenou Districte Cultural. Visita las exposiciones temporales de Henri Cartier-Bresson: Watch!, Watch!, Watch! y KBr Flama’24, ambas hasta el 8 de mayo. ¡Pásate por allí para una experiencia cultural fotográfica diferente!

 

Edward Weston. La materia de las formas 

Fuertemente vinculada al paisaje y a la historia cultural norteamericana, la obra de Edward Weston (Illinois, 1886 – California, 1958) permite discernir una perspectiva única en el proceso de consolidación de la fotografía como medio artístico y su relevante papel en el contexto del modernismo en las artes visuales. Esta amplia antología recorre todas las etapas de su producción fotográfica, desde su interés inicial por el pictorialismo hasta su consolidación como una de las figuras centrales en la afirmación del valor poético y especulativo de la fotografía directa. Cofundador del Grupo f/64, sus imágenes son clave para comprender la nueva estética y el nuevo estilo de vida americano que surge en el Estados Unidos de entreguerras. Exposición organizada con el apoyo del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, Tucson. 

Joan Andreu Puig Farran: la década convulsa (1929-1939) 

Reportero gráfico de la prensa diaria desde 1929, Joan Andreu Puig Farran (Lleida, 1904 Barcelona, 1982) durante la República trabajó para periódicos como La humanitat, Esplai, El Matí, L’Opinió o La Vanguardia. Con el estallido de la guerra se desplaza a los frentes de Aragón y Mallorca. En 1939 se exilia en Francia, de donde regresa a Barcelona en 1945. Como no puede entonces retomar su labor como fotoperiodista, se dedica a la fotografía industrial y turística y se asocia con su amigo Antoni Campañà, con quien crea el sello de postales CYP. Puig Farran no llegó nunca a presentar sus fotografías en una exposición. Esta muestra recupera su trabajo en unos años de intensa agitación social y política civil a través de un amplio número de copias originales de época procedentes del archivo de La Vanguardia.    

¿Alguna duda?

Contáctanos aquí

¿Cómo llegar?

KBR Fundación Mapfre

Av. del Litoral, nº 30, 08005 Barcelona, 08005

  • KBR Fundación Mapfre metro station Ciutadella / Vila Olímpica connection 1 Ciutadella / Vila Olímpica
Av. del Litoral, nº 30, 08005 Barcelona, 08005

Selecciona fecha y sesión

¿Cómo llegar?

KBR Fundación Mapfre

Av. del Litoral, nº 30, 08005 Barcelona, 08005

  • KBR Fundación Mapfre metro station Ciutadella / Vila Olímpica connection 1 Ciutadella / Vila Olímpica
Av. del Litoral, nº 30, 08005 Barcelona, 08005